Consecuencias del Covid-19 en la Educación.


Consecuencias del Covid-19 en la Educación.

Tecnologías: La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.

Covid: Enfermedad respiratoria muy contagiosa causada por el virus SARS-CoV-2. Se piensa que este virus se transmite de una persona a otra en las gotitas que se dispersan cuando la persona infectada tose, estornuda o habla. Es posible que también se transmita al tocar una superficie con el virus y luego llevarse las manos a la boca, la nariz o los ojos, pero esto es menos frecuente. Los signos y síntomas más frecuentes de la COVID-19 son fiebre, tos y dificultad para respirar. A veces, también se presentan fatiga, dolores musculares, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de garganta, goteo nasal, náusea o vómito, diarrea y pérdida del sentido del gusto o el olfato.

Educación: Se llama educación al proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándose para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse plenamente en la sociedad que la rodea. Por consiguiente, debe distinguirse entre los conceptos de educación (estímulo de una persona hacia otra) y aprendizaje, que en realidad es la posibilidad subjetiva de incorporación de nuevos conocimientos para su aplicación posterior.

Online: Según la RAE, On-line, significa ‘en conexión directa con un sistema central’ y, especialmente, ‘a través de la conexión a Internet’ (RAE, 2020)

Desconcierto: Confusión, desorden, desavenencia: fue tal el desconcierto de la sala que el juez la desalojó. Falta de control y medida en el modo de hablar o de actuar: tiene un tremendo desconcierto de horarios y de gastos.


Reflexión:
En este último año y en el que cursamos actualmente, el Covid-19, ha sido uno de los mayores influyentes en la educación. Todos y cada uno de nosotros, hemos tenido que desempeñar habilidades con las tecnologías para mantenernos en contacto con los docentes, tanto para recibir actividades, como para entregar dichas actividades. Esta docencia online, en un principio de la pandemia, nos pilló a todos bastante a contrapié, por lo que nos costó adaptarnos, pero con el paso del tiempo, tanto los docentes como los alumnos hemos ido consiguiendo experiencia, llegando a hacer muy rentables estas clases online.
Para acabar, creo que las consecuencias que el Covid ha provocado en la educación, han sido muy pronunciadas al comienzo de este, creando mucho desconcierto en todo el mundo, pero creo que nos hemos adaptado a este formato y que cada día nos resulta más familiar, lo cual espero que desaparezca cuanto antes, y volvamos a la docencia presencial.


Bibliografía:
PEAPT (Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología) https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464945204/contido/1_la_tecnologa.html#:~:text=Tecnolog%C3%ADa%20es%20el%20conjunto%20de,los%20deseos%20de%20la%20humanidad.

Instituto Nacional del Cáncer, (2020) https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/covid-19

Gabriel Duarte, Definición ABC, octubre. 2008: 
https://www.definicionabc.com/general/educacion.php

Real Academia Española. (2020). Diccionario de la lengua española (23.ª ed.).
https://www.rae.es/dpd/l%C3%ADnea

Word Reference, 2005
https://www.wordreference.com/definicion/desconcierto



No hay comentarios:

Publicar un comentario